Publicado el

El primer coliseo exclusivo de bádminton se construye en La Tebaida

Coliseo de bádminton en La Tebaida
Coliseo de bádminton en La Tebaida

La Tebaida, un municipio del departamento del Quindío, el más pequeño de Colombia, recientemente anunció en su plan de desarrollo la construcción de un coliseo exclusivo para Bádminton.

Un reconocimiento a una de las deportistas más destacadas del municipio, María Yulieth Pérez, quien en años anteriores logró medalla de plata en los juegos bolivarianos y oro en los juegos nacionales 2023, sumado a los buenos resultados conseguidos por la delegación del Quindio encabezada por Nicolás Morales en los juegos nacionales de la juventud.

Algo para destacar, es que este será el primer coliseo exclusivo para nuestra disciplina en el país, algo que no tiene Bogotá, Medellín, Cali, o cualquier otra ciudad de Colombia, lo tendrá La Tebaida, un municipio de 35.000 habitantes.

¿Marcará esto una diferencia?

En este apartado las cifras hablan solas, la delegación de Antioquia, actualmente la más fuerte Colombia, campeones en los juegos nacionales y en los juegos nacionales de la juventud, desde hace años cuenta con un espacio, que si bien es compartido con otros deportes, les permite disponer sin interrupciones de sus entrenamientos, cuentan con un espacio disponible para ellos las 24 horas.

Quindío, con este nuevo escenario, se encamina a un mejoramiento importante en la calidad de sus deportistas. Estamos seguros de que estas nuevas condiciones, los favorecerán de manera significativa en resultados y crecimiento del deporte en la región.

Llama mucho la atención el otro lado de la moneda, Risaralda, un departamento con deportistas en los mejores lugares del ranking nacional, una múltiple campeona nacional, campeona sudamericana e Iberoamericana, tengan compartir y disputar con otros deportes su espacio de entrenamiento y solo dispongan de este por algunas horas al día.

Curioso que Pereira, la «Capital del eje», no haya logrado gestionar un proyecto de este tipo, mientras que en La Tebaida pronto será una realidad.

Esperamos que este modelo de escenario sea exitoso y que permita ser copiado por otros municipios, no solo para nuestra disciplina, para muchas otras.

Las ligas que demuestran seriedad, honestidad y profesionalismo deben ser apoyadas. El deporte cambia la vida de las personas, pero para esto se requieren escenarios adecuados.

Felicitaciones a la gobernación del Quindío, a la alcaldía de la Tebaida, sabemos que esto sentará un precedente a nivel nacional dentro de nuestro deporte. Gracias por creer en los deportistas y en el bádminton de la Tebaida, el bádminton del Quindío.