
La levantada de revés es un golpe que se puede ejecutar en cualquier parte de la cancha, aunque preferiblemente se hace cerca a la red cuando el volante ya se encuentra en una posición baja.
Este golpe puede verse de dos formas, si el volante se lanza con velocidad y a una altura justa para que supere la raqueta del oponente hablamos de un golpe de tipo ofensivo que busca atacar una zona vulnerable del rival.
Si el golpe se realiza con mucha altura, se trata de un golpe defensivo, que tiene como objetivo ganar algo de tiempo para recuperar la posición en la cancha.
Cuando se usa la levantada de revés
Este golpe se realiza mayormente desde la parte delantera de la cancha, cuando el volante ya ha caído debajo de la cinta de la malla. Cuando aún se encuentra alto, se puede hacer un golpe ofensivo. Cuando ya ha caído bastante, se realiza un golpe defensivo.
Entre más bajo se encuentra el volante y más cerca se esté de la malla, más difícil será colocar el volante al fondo de la pista.
Agarre

Para este golpe se usa agarre de revés.
Si aún no conoces este tipo de agarre, puedes aprenderlo en este enlace.
Cómo ejecutar la levantada de revés
Para ejecutar este golpe, lo primero es establecer un agarre de revés.
El brazo se extiende haciendo que la cara de la raqueta apunte al volante.
El volante se golpea haciendo al movimiento con el brazo y algo de ayuda de la muñeca.
Como se trata de un golpe que requiere fuerza, el brazo debe acompañar el volante, se hace el swing completo.
Se retorna a la posición central con agarre básico.

Al igual que muchos otros golpes, puede hacerse de forma paralela o cruzado, este último requiere mas fuerza, ya que el volante debe viajar una distancia mayor.