

En el marco de los primeros juegos paranacionales de la juventud, la liga de bádminton de Sucre ha sorprendido por la calidad de sus para-atletas y por los resultados que han cosechado en estas justas.
Con más de 8 medallas aseguradas, nos muestra que, siendo una liga joven, con disciplina y trabajo se logran resultados. Además, nos permiten evidenciar la gran oportunidad que existe dentro de esta rama deportiva.
Más allá de los resultados, lo más importante que nos deja esta gran experiencia; es el cambio en la vida de estos deportistas.
La gran mayoría de ellos, provenientes de familias de bajos recursos, recibirán un incentivo económico por sus resultados.
Estos para-atletas tienen ahora un camino de vida, nuevos objetivos, son personas importantes dentro de sus municipios, acaban con el rechazo, la vulnerabilidad, desaparecen las barreras para ellos y sus familias. Estos para-deportistas se han convertido en un ejemplo y vemos que donde existía una discapacidad, lo que realmente existe es una oportunidad.

Como liga, el gran objetivo es llevar un equipo aún más competitivo para la próxima edición de estos juegos, superar lo logrado en esta versión, y porque no, iniciarse también dentro de la rama convencional.
Como es debido, la liga agradece a los entes territoriales, los cuales se han puesto la camiseta, apoyando al equipo con implementación y recursos. Esperamos que, viendo la potencia que son en esta rama deportiva, les puedan proveer de un escenario más apto para sus entrenamientos.
¡Cuando se apoya, se abren oportunidades, esta rama deportiva cambia vidas!
Estamos ansiosos de ver lo que van a hacer en la próxima edición de los Juegos Nacionales y Paranacionales de mayores y juveniles.