
En nuestro país existe un programa cuyo nombre puede variar de acuerdo al departamento, en Risaralda por ejemplo se llama «Polos de desarrollo», en otros departamentos se le conoce como escuelas deportivas de Colombia.
De acuerdo con la región, este programa puede estar avalado y financiado por la gobernación, puede que funcione de manera municipal o puede que venga directamente financiado por el ministerio del deporte.
El objetivo de este programa es llevar el deporte a los municipios y con ello ofrecer una alternativa a los jóvenes de la región. Siempre se ha sabido que el talento del deporte nacional se encuentra en los municipios y este programa ha permitido identificar deportistas en diferentes disciplinas.

Un caso de éxito de este programa se presenta en el municipio de Marsella en el departamento de Risaralda, su trabajo y sus logros fueron destacados por el alcalde del municipio y una de sus deportistas fue galardonada como la mejor deportista del municipio en el año 2024.
Este programa ha permitido la implementación del bádminton en este municipio, en su primer año, lograron una medalla de oro nacional en la categoría sub-9 y dos medallas de bronce en la final nacional de los juegos inter colegiados.
Actualmente, la mayoría de jugadores de la selección infantil de Risaralda vienen de este club.
Pero sin duda el caso más exitoso de este programa se encuentra en Santa Rosa de Osos en Antioquia, donde tres de sus jugadores han llegado a ser parte de la selección del departamento y han logrado medallas de oro y plata en la pasada versión de los juegos nacionales de la juventud.

El Club Apolo de Santa Rosa de Osos ha logrado llevar a tres de sus deportistas a la selección Antioquia, la cual anteriormente se encontraba conformada por deportistas del Medellín.
El apoyo del municipio ha sido fundamental en el desarrollo de este programa y de este Club, el cual le ha abierto las puertas a estos deportistas y actualmente se proyectan como una potencia nacional de nuestro deporte.
¿Cuál ha sido la llave del éxito?
Apoyo por parte del gobierno y dos excelentes entrenadores.
Sin embargo, no todo es perfecto, muchas veces, al ser cargos asignados por el gobierno nacional, departamental o municipal, se convierten en cargos políticos y las personas a cargo de la formación deportiva muchas veces desconocen el deporte que van a enseñar. Es algo que, en definitiva, se debe corregir.
Si la inversión se hace de manera adecuada, los resultados se ven, si el personal está debidamente capacitado, una pequeña inversión puede cambiar la vida a cientos de niños y jóvenes de diferentes comunidades del país.
Este artículo también es una invitación para que si usted es entrenador deportivo, está especializado y capacitado en un deporte y quiere llevarlo a su comunidad, lo haga, acérquese a su gobernación o alcaldía y averigüe que planes del programa de escuelas deportivas de Colombia están funcionando actualmente en su municipio, conviértase en un agente de cambio para su comunidad.